Cataluña

Ruta del Pa en bicicleta

DURACIÓN: 2 días | NIVEL: | MODALIDAD: Cicloturismo

En el Lluçanès un grupo de productores y elaboradores ligados a la tierra han recuperado y potenciado una variedad antigua de cereal que han transformado artesanalmente en un pan de gran calidad: El pan de trigo de froment. 

La Ruta del Pa en bicicleta nos llevará a través de los solitarios paisajes de la comarca para explicarnos a través de tres espacios todo el proceso de elaboración del pan desde la primera espiga hasta el sonido crujiente y oloroso de un pan como los de antes.  

El Lluçanès es un territorio perfecto para la práctica del cicloturismo. Carreteras estrechas y solitarias que conectan pueblos donde el tiempo parece detenido. Su patrimonio cultural es extraordinario: Iglesias y puentes románicos, pinturas murales y claustros ricamente esculpidos.

Para hacer una inmersión más enraizada con el territorio nos alojaremos en una masía del siglo X. ampliada en el XVII, que conserva la estructura original. Situada en un enclave tranquilo y rehabilitada conservando el carácter original de los masos de la Catalunya interior. La casa está rodeada de bosque y campos de cultivo dedicados a pasto.

En la Ruta del Pa en bicicleta atravesaremos algunos de los hitos paisajísticos y culturales más destacados mientras realizamos la visita a tres espacios vinculados al pan. Estos espacios nos explicaran de donde proviene este antiguo alimento, como se cosecha el trigo, con que variedades de cereal, como es transformado en harina en un antiguo molino tradicional y finalmente como se elaboran con ella unos panes de gran calidad, respetando los procesos artesanales y los tiempos de fermentación. Además conoceremos el desarrollo y recuperación de un producto local extraordinario: el trigo de forment

Ruta diseñada  conjuntamente con Espai Bici

El Consorci del Lluçanès nos ayuda ha organizar y coordinar las visitas en los puntos principales de la Ruta del Pa. 

ACTIVIDADES / ITINERARIO

Duración: 2 días

Comenzamos la ruta con la visita al Mas Terricabras donde nos explicarán las diferentes clases de trigo que se utilizan en la elaboración del pan y la historia del trigo de froment, así como el proceso de crecimiento del cereal en cada uno de sus pasos: semilla, germinación, maduración y siega.

Desde aqui subiremos a las bicis e iniciaremos un rápido descenso hacia Oristà con unas privilegiadas vistas del Lluçanès. Iniciaremos desde este punto un cómodo ascenso por las carreteras estrechas y solitarias que ya no nos abandonaran en las dos etapas. Pasamos el pequeño núcleo de Torre de Oristà donde podemos parar en Cal Trumfo para almorzar  unos bocadillos crujientes y excepcionales.  Seguimos hasta el Coll de l’Arç donde rodaremos por una pista en muy buen estado hasta Santa Creu dels Joglars. Seguiremos hasta el llamativo puente románico de Santa Martí d’Albars. Desde este punto seguiremos una cómoda subida  hasta Santa Eulàlia de Puig-oriol con su elegante calle principal rodeada de cuidadas casas de piedra vista.  

De camino hacia dos de los puntos fuertes del día pasaremos por el Mas donde nos alojaremos. Primero realizaremos la visita al Molí de Puig-oriol donde nos explicarán el proceso de elaboración de las harinas a partir de un molino antiguo de madera movido por la fuerza del agua. Y finalmente podemos visitar opcionalmente el complejo monumental de Santa María de Lluçà con excelentes elementos del primer románico lombardo.

Tenemos dos tramos muy diferenciados durante la jornada. El primero nos llevará de Santa Eulàlia de Puig-oriol hasta Sant Boi del Lluçanès a través de la Costa dels Gats, una bonita carretera revirada que va subiendo entre pequeños bosques de encinas y robles, dejando algunos tramos descubiertos que  proporcionan unas magníficas atalayas del altiplano del Lluçanès. En Santa Eulàlia de Puig-oriol visitaremos el Forn de Can Pujals, un obrador que se ha mantenido inalterable a través del tiempo. Apenas atravesada la puerta notaremos los olores del pan de siempre.  Aquí nos explicaran la elaboración del pa de froment. En el establecimiento podremos adquirir pan y cocas. Con previsión de hacer un picnic-comida a final de etapa podremos dejar las compras en la furgoneta que estará allí estacionada.

A partir de Sant Boi iniciaremos un segundo tramo totalmente diferente. Dejaremos las carreteras solitarias para tomar una larga pista muy ciclable que nos lleva a través de uno de los parajes naturales más destacados del Territorio: La riera del Sorreig  que dispone de una catalogación PEIN (Plan de Espacios Naturales de Interés Natural) desde 1992. La riera va siguiendo un curso fluvial afluente del Ter, cubierta por una importante masa forestal donde predomina el pino y el roble. En la parte final el valle se va cerrando entre riscos que nos acercan a Santa Cecília de Voltregà. Desde aquí rodaremos los kilómetros finales por pistas locales hasta una tranquila zona de picnic en Sant Hipòlit de Voltregà.

LA EXPERIENCIA INCLUYE

Transporte de equipajes, participantes y bicicletas desde origen hasta final

Alojamiento y desayuno

Cena

Seguro de actividad

Guía

Asistencia

Entrada a los 3 centros de la Ruta del Pa

PRECIO Y TIPO

Ruta Guiada

Ruta Autoguiada

Ruta a Medida

Si te gusta esta ruta te preparamos una propuesta para tu grupo

    Datos de contacto




    Destino*:

    Esta rutaUn destino a medida

    Para grupos pequeños (menos de 4) los precios son más elevados ya que los gastos generales se dividen en función del número de participantes

    Tipo de ruta*:

    GuiadaAutoguiadaEn Autoguiada hay que tener conocimientos de navegación de rutas con GPS

    Disciplina:

    Fecha*:

    Fecha fijaFecha Flexible

    Nivel técnico y físico de los participantes*:

    1234
    Pueden orientarse por la Guía de niveles de Bicis en Ruta

    Scroll al inicio
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad