Cataluña
Ruta en bici por el Alt Empordà: entre mar y montaña
DURACIÓN: 3 días | NIVEL: | MODALIDAD: Cicloturismo / MTB
La ruta en bicicleta por el Alt Empordà te espera con un itinerario de entornos variados y paisajes espectaculares que se dividen entre dos espacios naturales protegidos: el Cap de Creus y la Sierra de las Alberas. Con todos los ingredientes para disfrutar y sumirse en la magia de los espacios que han inspirado a multitud de artistas y escritores.
El viento de la tramontana y una geología singular han creado unas formas únicas en la zona de Cap de Creus. La Sierra de las Alberas nos adentrará en las zonas más agrestes y solitarias del Empordà. Gran parte de la ruta en bici por el Alt Empordà se realiza por pistas y senderos en buen estado en la mayoría de los tramos del recorrido.
La ruta hace parada en dos bellas poblaciones: Cadaqués y Colliure, ambas famosas por su relación con el mar, sus configuraciones urbanísticas de calles estrechas y empedradas de fuerte impronta marinera, y la estrecha relación que con ellas mantuvieron destacados artistas y creadores de renombre internacional del siglo XX, como Matisse, Chagall, Picasso, Dalí, Buñuel, Antonio Machado o Federico García Lorca.
Recuerda que con las Rutas en Bici que te ofrecemos en Biking Throught Spain sólo tienes que pedalear y disfrutar del paisaje, de todo lo demás nos ocupamos nosotros.

















Duración: 3 días
Iniciaremos la salida de Rosas con una subida entre fuerte y moderada pero breve, a través de una carretera secundaria poco transitada. Llegaremos a un punto elevado que domina todo el golfo de Rosas desde donde descenderemos – gozando de escenarios espectaculares – hasta Cala Monjoi, espacio conocido por haber alojado uno de los restaurantes más famosos del mundo: “El Bulli”.
Seguiremos planeando por una buena pista hasta el entorno natural del Cap Norfeu y Cala Joncols, desde donde iniciaremos una subida larga pero asequible hasta el paso de Sa Cruïlla donde admiraremos unas vistas privilegiadas hacia las dos vertientes. Iniciaremos la bajada hacia Cadaqués por una pista en buen estado que cruza algunas masías singulares. Los últimos kilómetros representan un continuo espectáculo fotogénico de la bahía de Cadaqués. Habrá que poner atención los últimos tramos de la pista que se presentan un poco más irregulares hasta la llegada a la población de Cadaqués.
Nos despediremos de Cadaqués iniciando el camino del Cap de Creus, desde donde nos desviaremos para tomar una pista que da comienzo a una subida constante pero asequible, hasta llegar a un punto panorámico que domina toda la zona de Cap de Creus. Desde aquí seguiremos por el camino de gran recorrido GR11, con unas trazadas sinuosas y divertidas, en general con buen terreno, excepto algún punto donde hay que poner especial atención.
Pasaremos por el Mas Vell donde retomaremos una pista que nos llevará por parajes silenciosos y agrestes hasta las proximidades de San Baldiri de Tavellera, donde iniciaremos el divertido descenso hasta Port de la Selva por una pista con unas vistas preciosas sobre el mar. De Port de la Selva cogeremos la carretera que bordea la costa para llegar planeando en 5km a Llançà.
Seguiremos nuestra última etapa de la Ruta en bici por el Alt Empordà pedaleando unos pocos km por la carretera que lleva a Figueres para desviarnos enseguida por carreteras secundarias y muy agradables para el pedaleo. Carreteras solitarias y estrechas que nos llevaran hasta Espolla sin grandes desniveles. Desde aquí iniciaremos la subida al Coll de Banyuls con unos desniveles llevaderos excepto alguna rampa más breve pero con mayor desnivel que nos llevará al collado. Disfrutaremos de unas vistas espectaculares de la costa francesa desde un privilegiado mirador.
Desde aquí la ruta se adentra durante 10 km por una solitaria pista en general en muy buen estado excepto zonas más irregulares. Las subidas serán muy ligeras y básicamente se planeará durante este tramo. La pista representa una estratégica atalaya sobre los viñedos de Banyuls y la costa francesa. Llegados a la Torre Madeloc – una torre de vigilancia del s.XIII que se vislumbra de manera continuada durante parte de la ruta – giraremos por el Coll de Gascons donde nos encontraremos nuevamente con una bonita carretera secundaria. Después de una breve pendiente, iniciamos la pronunciada y divertida bajada hasta el mar.

Transporte de participantes y Bicicletas

Alojamiento y desayuno

Comidas Picnic

Cenas

Seguro de actividad

Guía durante las jornadas
(en modalidad guiada)

Asistencia y mantenimiento bicis

Reportaje fotográfico
Si te gusta esta ruta te preparamos una propuesta para tu grupo
Quiero recibir más información de la Ruta:
Ruta en bici por el Alt Empordà: entre mar y montaña