La Vía Verde del Zafan en bicicleta sigue el trazado de un antiguo tren ya desaparecido. Como en otros casos similares, el programa Vías Verdes de la Fundación de Ferrocarriles Españoles reconvirtió su recorrido en vía verde. El Ferrocarril del Val del Zafán no llegó nunca a circular integramente por el recorrido inicial, pero si circularon algunos trenes hasta 1973 por el tramo de la Terra Alta. El primer proyecto para unir con tren el puerto de San Carles de la Ràpita con el pueblo turolense de la Puebla de Híjar data de 1863.
El recorrido de esta vía verde presenta una variedad exuberante de paisajes de montaña: Cruza la comarca del Matarranya, discurre paralelo al Parc Natural dels Ports de Beseit, atraviesa la Serra de Pàndols y desciende finalmente desde los Puertos hasta el Ebro.









En este enlace podréis ver un vídeo sobre la ruta del Programa «Tiempo de Aventura» de TV3 que sigue básicamente el itinerario que realizaremos con la excepción del inicio en Alcañiz.
Nos alojaremos en un Hostal de Arnes en habitaciones dobles en régimen de media pensión con la cena del sábado y el desayuno del domingo incluidas. Las comidas del sábado y el domingo se pueden realizar en alguna de las antiguas estaciones de la vía que están habilitadas con zonas de picnic, bares y restaurantes.
Duración: 2 días
Salida a las 7’30 desde Barcelona. Iniciaremos el recorrido cicloturista en la población de Valdealgorfa en una primera etapa que recorrerá en gran parte el territorio aragonés y la bonita comarca del Matarraña. Esta primera etapa de unos 40km tendrá dos pequeños tramos de desnivel con un perfil muy suave y ciclable. Pasaremos por algunos túneles que están acondicionados con luz, aunque es preferible que llevemos alguna linterna en previsión de incidencias. Atravesado el río Matarraña iniciaremos una suave pendiente para superar unos 150 mt que nos llevará a Cretas y más adelante en la antigua estación de Arnés desde donde nos desviaremos a esta población. Allí nos encontraremos con un mirador inmejorable als Ports de Beseit detrás del palacio renacentista que alberga el ayuntamiento con un porche espectacular.
Desde Arnés afrontaremos la visita als Estrets d’Arnes, un cañón cerrado por las altas paredes de conglomerado propias dels Ports por donde discurre el rio Estrets formando atractivos meandros y balsas cristalinas. Regreso a Arnés.
La segunda etapa pasa paralela al Parque Natural dels Ports y la Serra de Pàndols hasta Tortosa. Prácticamente toda la etapa en suave descenso y llana en otros tramos. Atravesaremos la Serra de Pàndols y veremos algunas gargantas interesantes que forma el río de la Canaleta a su paso. Cerca de Benifallet nos encontraremos con la espectacular caudal del río Ebro. Dejaremos por un instante la via verda para adentrarnos a Xerta para poder admirar desde la misma orilla el río Ebro y seguiremos planeando hasta Tortosa entre el río y los campos de naranjos.

Seguro de actividad

Asistencia

Reportaje fotográfico
Condiciones Ruta Guiada
Las rutas guiadas están diseñadas por nosotros y guiadas por nuestros propios guías – ¡con titulación oficial de guías! Es la mejor opción para los quieran disfrutar del paisaje sin preocuparse de nada.
¿Qué incluye este tipo de ruta?
- Recogida de los participantes en el punto de origen.
- Traslado conjunto con las bicicletas de nuestra agencia o las propias de los participantes.
- Transporte hasta el inicio de la ruta.
- La furgoneta y la asistencia están a tu disposición durante toda la ruta. Un chofer / guía titulado te hará de acompañante.
- Transporte de los equipajes.
- Alojamiento en los establecimientos programados.
- Desayuno y cenas incluidos.
- Comida de picnic con bocadillos, fruta fresca, zumos, frutos secos, bebidas isotónicas y agua. Punto de picnic a determinar.
- Al finalizar la ruta traslado de los participantes hasta sus puntos de transporte a destino.
- Reportaje fotográfico.
Ruta Guiada
Condiciones Ruta Autoguiada
Las rutas autoguiadas están diseñadas por nuestro equipo pero realizadas autónomamente por los participantes, siguiendo la planificación prevista de etapas y facilitando los tracks y la auto navegación.
¿Qué incluye este tipo de ruta?
- Recogida de los participantes en el punto de origen.
- Traslado conjunto con las bicicletas de nuestra agencia o las propias de los participantes.
- La furgoneta y la asistencia están a tu disposición durante toda la ruta; el chofer / guía hace la asistencia.
- Transporte de los equipajes.
- Alojamiento en los establecimientos programados.
- Desayuno y cenas incluidos.
- Comida de picnic con bocadillos, fruta fresca, zumos, frutos secos, bebidas isotónicas y agua. Punto de picnic a determinar.
- Al finalizar la ruta traslado de los participantes hasta sus puntos de transporte a destino.
- Reportaje fotográfico.
Ruta Autoguiada
Condiciones Ruta a Medida
Si no te convence del todo ninguna de las rutas, ¡crea la tuya propia! Pide por esa boquita y diseñaremos una nueva ruta según lo que necesites. Por zonas de nuestro catálogo o por zonas diferentes. Guiadas o autoguiadas. ¡Tú eliges!
¿Qué incluye este tipo de ruta?
- Organización de los viajes, logística y asistencia para rutas realizadas por los participantes en cualquier disciplina (MTB, Cicloturismo y Ciclismo de Carretera).
Servicios a determinar:
- Asistencia en ruta.
- Alojamientos.
- Transporte de participantes.
- Servicios de Picnic.
- Traslado de equipajes.
- Recambios y herramientas para la asistencia.
- Otros.
Ruta a Medida
Si te gusta esta ruta te preparamos una propuesta para tu grupo