Algunas de las aventuras con nuestros grupos durante el 2021

El 2021 empezó con la incertidumbre sobre si el coronavirus nos dejaría reiniciar nuestras actividades de turismo activo. Pero tal y como sucedió en los breves paréntesis activos del 2020, los grupos tenían ganas de actividad, de naturaleza y de compartir experiencias con los amigos. Se reactivaron los planes postergados durante tantos meses y volvimos a organizar viajes para algunos de los grupos que repiten con nosotros año tras año y otros que se incorporaron por primera vez.

 

Este año repetimos la travesía del Canal de Brest. Bretaña continúa siendo uno de los paraísos del cicloturismo, tanto por su adaptación a la bicicleta como por la naturaleza exhuberante que rodea todo el territorio. Cada año en Bretaña se abren nuevos kilómetros de vías verdes en diferentes proyectos que extienden las vías ciclables por la totalidad del territorio bretón. El más sorprendente de todos es la vía ciclable de la costa bretona que alterna unos paisajes extraordinarios de costa impetuosa con entornos rurales de verdes intensos.

DSC09613_1300x975 (2)

 

No fue el único recorrido por canal que realizamos. A principios de otoño nos desplazamos con un grupo catalán en e-bikes hasta el Canal de Castilla. Está extraordinaria infraestructura fruto de la ilustración, no funcionó ni durante mucho tiempo ni atravesó todos los recorridos que se planearon inicialmente.  En cambio, nos ha dejado centenares de km en vía ciclables que en otoño presentan sus mejores galas cromáticas. Un viaje muy atractivo por la solitaria y ancha Castilla. 

A principios de junio llevamos a uno de nuestros grupos más entusiastas hasta las rutas que diseñamos por la Costa Vasca y el Valle del Baztán. Itinerarios por unas montañas de desniveles moderados, pero perfiles comprometidos que premian con sus paisajes todos nuestros sentidos. 
A la montaña navarra le añadimos una travesía de la costa guipuzcoana desde Donosti hasta Zumaia recorriendo los primeros tramos del Camino de Santiago por su variante Norte. 

La gastronomía de estas tierras puso la guinda del viaje. 

La Toscana fue uno de los viajes postergados del 2020 que finalmente  pudimos realizar durante el otoño del 2021. Este recorrido lo diseñamos lentamente y con mucha ilusión para añadir a los atractivos del recorrido clásico de La Eorica, unos itinerarios por la atractiva Val d’Orcia, complementados con algunas visitas por pequeñas poblaciones medievales de rico patrimonio cultural pero alejadas de los itinerarios más masificados.

La rica gastronomía, las casas rurales donde nos alojamos y los ricos vinos del Chianti, Montalcino y Montepulciano, hicieron de este viaje una de las propuestas europeas más atractivas. Este año repetiremos con nuestro grupo de amigos del País Vasco que ya ha realizado varias de nuestras propuestas

También repetimos rutas clásicas a las que volvemos cada año como la Ruta del Císter que realizamos tanto en su versión más ciclable como en la más comprometida de MTB. Tambien realizamos dos adaptaciones de la Ruta del Ter donde trasladamos dos grupos de e-bikes. 

Nuestra propuesta de Caminos del Matarranya también movió a dos grupos ciclistas que disfrutaron de unos paisajes con una fuerza particular.  

Todavía tuvimos tiempo de complementar el verano con un viaje extraordinario a los Alpes y una investigación y adaptación de las rutas creadas por Sergi Fdez. Tolosa en los Picos de Europa

 

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.